Entrevistamos a la familia
- Andrea Cruz
- 6 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Hola!
Hicimos una visita al hogar de la familia con la que decidimos trabajar para realizarles ciertas preguntas y conocer más acerca de ellos,la entrevista se llevó a cabo en el dominicio de ellos y duró al rededor de una hora .
Les compartimos lo que fue la entrevista con la familia:
A: alumnos S: Señora
Entrevista #1
A: ¿Hola señora Wendy como esta?
S: Hola chicas, estoy bien y ustedes? Gracias por realizarme esta visita
A: Nosotras también estamos muy bien; ¿Cómo se encuentra su familia?
S: Tratando de salir adelante.
A: ¿Cómo está su hijo David?
S: Muy bien esta estable con sus medicamentos
A: bueno y cuéntenos como se enteró de la discapacidad de su hijo?
S: me entere a los 2 meses de mi niño David, porque lloraba mucho y se ahogaba al respirar, debido a esto decidí llevarlo al doctor, le hicieron algunos exámenes y después de revisar los exámenes se dieron cuenta de su fallo al corazón
A: ¿Cómo lo tomo usted?
S: Fue muy duro para mí como madre saber que mi hijito estaba en riesgo.
A: ¿cómo lo tomo su familia?
S: Estaban todos muy preocupados por el.
A: ¿Cómo ha ido cambiando David? ¿Ha visto mejorías?
S: Si, ahora se mantiene con medicamentos una vez al día para el corazón y tratamos que no se agite mucho o tenga rabietas por precausión, una vez al mes tiene chequeo con el cardiólogo y por cualquier enfermedad que aveces coge del ambiente se lo lleva a su pediatra cerca de la casa.
A: Nos alegra saber que David se encuentra mucho mejor y estable, el es su alegría por lo que nos damos cuenta, que bueno que sigan adelante con su hijo, queremos que sepa que puede contar con nosotras, estamos aquí para ayudarla
S: Muchas gracias, me siento tranquila de poder contar con ustedes, porque veo el interés de ayudarme
A: No se preocupe, en todo lo que podamos ayudarla, lo haremos sin ningún problema; ahora díganos ¿David va a la escuela?
S: No, nos da miedo que algo le pueda pasar y este lejos de nosotros, trato de enseñarle cosas básicas, como los colores, pero no habla bien todavía.
A: Pero ahora que se encuentra estable con los medicamentos, pueden mandarlo a la escuela a que aprenda más cosas y que sociabilice con niños de su edad, siempre y cuando tomando todas las precauciones.
S: Pienso que tiene razón, lo tomare en cuenta y hablare con mi esposo
A: Si piénselo, sería muy bueno para su hijo. ¿ el recibe alguna terapia?
S: No, solo va al pediatra y al cardiólogo
A: Bueno Wendy, esta visita fue para conocernos un poco y que sea que cuenta con todo nuestro apoyo, que la ayudaremos con su hijo, nos informaremos completamente de su discapacidad, realizaremos actividades que estimule a su hijo y lo ayude en su desarrollo, hasta la próxima semana.
S: Muchas gracias chicas, estoy muy interesada en todo lo que van hacer con mi hijo, de cómo me van a ayudar, las estaré esperando el próximo sábado.

Gracias a esta entrevista se pudo observar como la familia tomó la situación de David y como nosotras podremos brindar nuestra ayuda.
Muchas gracias por acompañar nuestros pasos en este trayecto
¡Los esperamos la proxima entrada!
Comments