top of page

Modelo centrado en la familia ¿Qué es?

  • Foto del escritor: Andrea Cruz
    Andrea Cruz
  • 14 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​La familia es el principal componente clave para el desarrollo del niño en todas sus facetas, y especialmente, si cabe, en la socioemocional, es por esto que según (De Linares y Rodríguez,2005) afirman que era necesario contar con la presencia de las familias como "agente activo" ya que, a la vez que trabajamos para desarrollar en ella las competencias que sean necesarias para poder asegurar el adecuado desarrollo y cuidado del niño.

Según Dunst, Johanson, Trivette y Hamby (1991) señalan que en el modelo centrado en la familia los profesionales consideran a las familias como socios iguales; como colaboradores necesarios en una empresa común, que es facilitar y mejora las posibilidades del desarrollo del niño. La intervención es individualizada, flexible y sensible a las necesidades de cada niño y su familia. La intervención se centra en fortalecer y apoyar el funcionamiento familiar, especialmente en lo que se refiere a generar oportunidades de aprendizaje para el niño contextualmente medidas, cuidando que las familias no reproduzcan en casa modelos de intervención terapeutica.

Por otro lado, los profesionales se preocupan constantemente de que las familias sean las que vayan tomaando las decisiones finales, dentro de una estrategia planificada para potenciar su competencia, su adhesión y compromiso con el proyecto de actuaciones a realizar.

Trabajar de manera efectiva con las familias exige, entre otros aspectos, conocer las demandas crecientes que tienen las familias y sus estilos de enfrentamiento con objeto de ayudarles a responder de manera adecuada; aprender a reconocer las fortalezas de las familias; promover la adquisición de nuevas capacidades; proporcionar el acceso a los apoyos promoviendo, entre otros aspectos, redes sociales de relación; establecer una relación de colaboración, compartiendo información y mostrando sensibilidad y flexibilidad ante las distintas realidades de las familias.

A base de todo lo antes mencionado, se puede concluir que lo importante es asumir este enfoque en la práctica, ya que desde nuestra perspectiva serían los principios y posibilidades del enfoque centrado en familia en el servicio de Atención Temprana plasmandose como objetivo: DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES DE LA FAMILIA.

Esperamos haber explicado el modelo con el que trabajaremos el proyecto y que este sea de su agrado.

¡Los esperamos en nuestra próxima entrada!


 
 
 

Comentarios


Escribenos

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page